
INTRODUCCIÒN A LA ARQUITECTURA:

La altura de las dos hileras de 8 pilares osiríacos es de 11 m. Se empleaba para los mismos material de dos canteras, arenisca silicatada de una cantera del norte, situada en Heliópolis, y granito rojo de otra cantera del sur, en Aswan. De ese modo, el Templo volvía a significar la unión de las dos Tierras, del Alto y el Bajo Egipto. Como se ve, los egipcios eran los amos de la simbología.

“Las pirámides de Gizéh eran monumentos a la esperanza. Hoy nos impresiona su tamaño, la precisión de su obra, su aire recóndito. Pero para los reyes de Egipto y para los millones de personas que los aceptaban como dioses, las pirámides eran el único vínculo eficaz entre ellos y el reino de los dioses, y no curiosidades abstractas.

Templo de Hathor. El templo ha sido modificado en el mismo lugar desde los tiempos del Imperio Medio, y continuando hasta la época del Emperador romano Trajano. La estructura existente fue construida no después del Período helenístico de Egipto. El templo, dedicado a la diosa Hathor, es uno de los mejor preservados de todo Egipto.

La altura de las dos hileras de 8 pilares osiríacos es de 11 m. Se empleaba para los mismos material de dos canteras, arenisca silicatada de una cantera del norte, situada en Heliópolis, y granito rojo de otra cantera del sur, en Aswan. De ese modo, el Templo volvía a significar la unión de las dos Tierras, del Alto y el Bajo Egipto. Como se ve, los egipcios eran los amos de la simbología.
La arquitectura egipcia es fundamental porque a ella se vinculan la escultura y la pintura.
Características principales:
-
Es una arquitectura horizontal (igual que el paisaje de Egipto)
-
Es una arquitectura arquitrabada; aunque conocen la bóveda y el arco no lo utilizan
-
Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días.
-
En un primer momento se usaron la madera, el adobe y el ladrillo, pero dejan de usarse como material principal ya en el Imperio Antiguo.
-
Es una arquitectura monumental
-
Utiliza unos soportes que son los que nos definen el arte egipcio-
- El muro: tiende a tener forma de talud, suele estar ligeramente inclinado y generalmente termina con una moldura de forma convexa llamada gola
-El pilar: no es el soporte más usado, sólo para reforzar algunos muros, especialmente en el Imperio Antiguo y por imitación en el Nuevo
-La columna: es el soporte más característico.